56 % de empresas frenan la IA por falta de talento

¡Bienvenido!
Hoy te traemos una mezcla poderosa: motivación, reinvención empresarial, ventas inteligentes y productividad al máximo.🚀
MENÚ DEL DÍA
Última hora: 56 % de empresas frenan la IA por falta de talento.
Mundo IA: China estrena robot doméstico.
Inspiración del día: Abre la puerta al cambio.
Reinventa tus ventas B2B: El 75 % exige marketing a medida.
Productividad: El 40 % del trabajo actual no aporta valor real.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para obtener este newsletter
ÚLTIMA HORA
56 % de empresas frenan la IA por falta de talento

Según Bain & Company, más de la mitad de las compañías en México no implementan IA generativa por falta de habilidades y capacitación interna 📉👥 Se sienten poco preparadas: el 60 % de líderes admite que la empresa no está lista para el cambio, y el 33 % no entiende cómo integrarla.
Aunque el 79 % reconoce que la IA mejora la productividad, en áreas como finanzas e I+D las expectativas no se han cumplido en un 50‑57 % de los casos, aunque en ventas un 89 % sí reporta resultados positivos .
🚀 La clave está en reinventar procesos, formación y cultura organizacional: sin talento, la IA se estanca. Para transformar verdaderamente, no basta con invertir en tecnología: es crucial desarrollar capacidades y confianza entre los equipos 🤝🔄.
MUNDO IA
China estrena robot doméstico

La startup Spirit AI ha presentado en China un robot humanoide capaz de realizar tareas cotidianas en tiempo real, como ordenar salas, recoger objetos y borrar pizarras 📋🤖
Con un crecimiento constante del sector robótico cercano al 20 % anual, este robot marca un hito en la integración doméstica de la IA 🏡📈 .
Aunque aún se encuentra en fase inicial, el robot ya demuestra su utilidad en entornos de oficina y hogar, y podría aplicarse en cuidado de personas mayores o en fábricas 🍶🏭 . A pesar de sus avances, todavía depende parcialmente de control humano y enfrenta desafíos en autonomía y aceptación social.
🌱 Este lanzamiento ejemplifica la reinversión tecnológica: la combinación de robótica e IA está lista para transformar desde lo doméstico hasta lo industrial, generando oportunidades y replanteando nuestro rol como colaboradores humanos 🤝🚀.
INSPIRACIÓN DEL DÍA
Abre la puerta al cambio

Las excusas son el refugio del miedo, del autoengaño, del “no puedo”. Pero crecer —crecer de verdad— empieza en el instante en que nos atrevemos a vernos sin filtros, sin pretextos. Cuando dejamos de justificarnos, nos liberamos. Y entonces sí, aparece el terreno fértil para avanzar, crear, reinventarnos. El primer paso siempre es asumir el control.
REINVENTA TUS VENTAS
El 75 % exige marketing a medida

Más del 75 % de los compradores B2B exigen el mismo nivel de experiencia personalizada que los clientes B2C, según Accenture 🔍📈. Esto marca un cambio radical: los mensajes genéricos ya no funcionan en entornos corporativos.
💬 Los compradores buscan interacciones a medida, recomendaciones inteligentes y contenido relevante, en cada punto de contacto del proceso de decisión. La personalización no solo mejora la experiencia: aumenta la conversión, la fidelidad y el valor por cliente 💡💼.
📉 Ignorar este cambio puede costar caro. Las empresas que no adopten herramientas de IA y estrategias de marketing personalizado quedarán fuera del juego 🛑🚪.
PRODUCTIVIDAD
El 40 % del trabajo actual no aporta valor real

Según el informe Tendencias globales de capital humano 2025 de Deloitte, más del 40 % del tiempo laboral se dedica a tareas inútiles que no generan impacto tangible en los resultados de las empresas.Esta sobrecarga de actividades irrelevantes está socavando la eficiencia y la moral de los equipos.
Muchas organizaciones confunden movimiento con progreso: reuniones interminables, reporting excesivo y exceso de correos saturan las agendas sin impulsar metas claras 📋🚫. Empleados motivados y recursos desperdiciados reflejan una urgencia de replantear procesos.
La solución no está en trabajar más, sino en reinventar cómo trabajamos: priorizar tareas de alto impacto, eliminar burocracia innecesaria y reducir interrupciones. Solo así se puede recuperar ese 40 % perdido y aumentar drásticamente la productividad.