65% de empresas ya usan IA generativa

¡Bienvenido!

Hoy te ofrecemos una selección de temas que te harán pensar, actuar y reinventarte. ¡Explora y aprende con nosotros! 📚🚀

MENÚ DEL DÍA

  • Mundo IA:  65% de empresas ya usan IA generativa.

  • Última hora: El futuro depende de la reinvención.

  • Inspiración del día: Pensar en grande para avanzar.

  • Reinventa tus ventas: 80% de captación B2B viene de LinkedIn.

  • Productividad: Productividad y balance.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para obtener este newsletter

MUNDO IA

65% de empresas ya usan IA generativa

La inteligencia artificial generativa se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento empresarial en América Latina 🌎. Según un informe de McKinsey, el uso de IA generativa en empresas a nivel mundial casi se ha duplicado en solo diez meses, alcanzando al 65% de las organizaciones encuestadas 📊. Esta tecnología permite a las empresas crear contenido nuevo (imágenes, textos, música) y optimizar sus operaciones, mejorando la experiencia del cliente.

En respuesta a esta tendencia, Escala 24x7 se ha asociado con el Centro de Innovación de IA Generativa de AWS para impulsar la innovación en la región 🤝. Su colaboración busca guiar a las empresas en la planificación y escalado seguro de soluciones basadas en IA generativa.

ÚLTIMA HORA

El futuro depende de la reinvención

En un entorno de disrupción tecnológica y cambio climático 🌍, PwC destaca la urgencia de que las empresas reimaginen su modelo de negocio. Según su último informe, el 42% de los CEOs considera que sus compañías no serán viables en diez años si continúan con sus estrategias actuales 📉. La transformación no solo requiere ajustar la generación de ingresos y la atención al cliente, sino también adaptarse a las megatrendencias que impulsan la innovación 📈.

PwC subraya la necesidad de colaboración externa para mantener la competitividad en un mercado en constante cambio 🤝. Solo el 58% de las empresas han logrado transformar su modelo en el momento adecuado, lo que resalta la importancia de la agilidad estratégica para asegurar el éxito a largo plazo 🕰️.

INSPIRACIÓN DEL DÍA

Pensar en grande para avanzar

Avanzar es mucho más que dar un paso tras otro; se trata de hacerlo con visión, de imaginar un horizonte que inspire y nos empuje hacia adelante. Cuando miramos lejos, nos permitimos pensar en grande 💡, soñar en lo que parece imposible y, desde esa perspectiva, trazar el camino que realmente queremos seguir

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

80% de captación B2B viene de LinkedIn

LinkedIn se ha consolidado como la plataforma más efectiva para la generación de leads en el sector B2B, alcanzando el 80% del total de leads en este segmento 📈. Esta cifra destaca el poder de LinkedIn para conectar empresas con clientes potenciales de alta calidad y demuestra su valor como canal de marketing esencial en estrategias B2B.

La red profesional permite a las empresas llegar a audiencias específicas, aprovechando datos detallados sobre los usuarios y sus intereses profesionales 🎯. Esto se traduce en una capacidad única para adaptar mensajes y contenido, logrando una mayor conversión de leads y un retorno de inversión más elevado en comparación con otras redes.

PRODUCTIVIDAD

Productividad y balance

La productividad es esencial para lograr un equilibrio entre la vida laboral y personal ⚖️. Según el estudio “How’s Life? 2020” de la OCDE, las personas empleadas a tiempo completo en los países miembros dedican entre 14 y 16.5 horas diarias al ocio y al cuidado personal 🌱. Sin embargo, los hombres disfrutan en promedio de 30 minutos más de tiempo de ocio que las mujeres .

Adrián Aringhe, especialista en Epam, recomienda implementar metodologías ágiles para mejorar la productividad y la adaptabilidad 🚀. Sugiere dividir el trabajo en tareas pequeñas, celebrar logros y ajustar estrategias según la retroalimentación 📊. Además, enfatiza la importancia de una comunicación efectiva y la autorreflexión para alcanzar metas personales y profesionales.