Amazon desafía a OpenAI con Nova

¡Bienvenido!

Descubre nuestro menú de hoy con una serie de temas relevantes que te mantendrán al tanto de lo último. 🚀

MENÚ DEL DÍA

  • Última hora: Meta desafía límites con cable submarino.

  • Mundo IA: Amazon desafía a OpenAI con Nova.

  • Inspiración del día: Explora lo desconocido y descubre tu poder.

  • Reinventa tus ventas: 34% de marketers necesitan actualizarse ya.

  • Productividad: Hábitos para ser más productivo.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para obtener este newsletter

ÚLTIMA HORA

Meta desafía límites con cable submarino

Meta 🌐, la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció un proyecto revolucionario: un cable submarino de fibra óptica de más de 40,000 kilómetros 🌊📶, con una inversión de 10,000 millones de dólares 💰. Este cable, de propiedad exclusiva de Meta, conectará EE. UU. con India, pasando por Sudáfrica y Australia, buscando reducir la dependencia de las telecomunicaciones y los riesgos geopolíticos 🌏⚡.

El ambicioso proyecto comenzará su construcción en 2025 🚧 y estará operativo entre 2029 y 2034 ⏳. Uno de los mayores retos será adquirir barcos especializados en el tendido de cables, que son limitados y tienen largas listas de espera 🚢⚙️.

Con esta infraestructura, Meta busca fortalecer su control sobre el tráfico de datos 📊 y garantizar la soberanía de sus operaciones digitales en un mundo cada vez más interconectado 🌐

MUNDO IA

Amazon desafía a OpenAI con Nova

Amazon lanza "Nova", su gran apuesta en inteligencia artificial generativa 🌟. Diseñada para competir con líderes como OpenAI, la familia de modelos Nova fue presentada en el evento AWS re:Invent 🎉. Estos modelos abarcan texto, imágenes y videos, destacando por su eficiencia y costos reducidos.

La serie incluye Nova Micro, Nova Lite, Nova Pro y el futuro Nova Premier, programado para el primer trimestre de 2025 📆. También se suman Nova Canvas 🎨, para generación de imágenes, y Nova Reel 🎥, centrado en creación de videos. Estas herramientas están diseñadas para ofrecer soluciones personalizables y de alto rendimiento para diversas aplicaciones empresariales 📈.

Amazon colabora con Anthropic para construir una infraestructura de computación avanzada, utilizando los chips Trainium 2. Esta alianza busca posicionar a Amazon como un referente en IA generativa, ofreciendo alternativas accesibles y eficaces frente a sus competidores 🛠️🤖.

INSPIRACIÓN DEL DÍA

Explora lo desconocido y descubre tu poder

“Solo imagina lo precioso que puede ser arriesgarse y que todo salga bien.” Mario Benedetti

Muchas veces, el miedo nos paraliza frente a lo desconocido, pero en realidad, el riesgo es el puente que conecta nuestros sueños con la realidad. Lo precioso no está en evitar el riesgo, sino en abrazarlo con fe y valentía, sabiendo que cada paso hacia lo incierto nos acerca a una versión más audaz de nosotros mismos.

Cuando te arriesgas, te das permiso de explorar nuevas posibilidades, de descubrir fortalezas que ni sabías que tenías y de conquistar aquello que parecía inalcanzable. 

REINVENTA TUS VENTAS

34% de marketers necesitan actualizarse ya

Un estudio del Content Marketing Institute (CMI) revela que el 34% de los especialistas en marketing B2B enfrentan dificultades para mantenerse actualizados con las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA) 🤖📊. Este desafío impacta directamente en su capacidad para implementar estrategias innovadoras y maximizar el retorno de inversión (ROI).

La adopción de herramientas tecnológicas, como plataformas de análisis predictivo y chatbots impulsados por IA, se ha vuelto esencial en el entorno empresarial actual. Sin embargo, la falta de capacitación y el rápido avance de las tecnologías generan una brecha de conocimiento que dificulta la integración efectiva en las estrategias de marketing 🛠️.

Para cerrar esta brecha, los especialistas deben priorizar la formación continua y la colaboración con expertos en tecnología. La clave está en transformar los desafíos tecnológicos en oportunidades para innovar y liderar en un mercado competitivo.

PRODUCTIVIDAD

Hábitos para ser más productivo

Un estudio de la Universidad de Stanford ha revelado los hábitos más efectivos para mejorar la productividad y garantizar el éxito personal y profesional.

1️⃣ Establecer metas claras y alcanzables: Según el estudio, definir objetivos precisos incrementa la productividad en un 30% 📈.
2️⃣ Priorizar tareas importantes: El método "primero lo primero" ayuda a evitar la procrastinación🕒.
3️⃣ Adoptar el hábito del aprendizaje continuo: Las personas que destinan al menos 15 minutos diarios a adquirir nuevas habilidades son un 20% más productivas.
4️⃣ Hacer ejercicio regularmente: Mejora la concentración y reduce el estrés en un 40% 🏋️‍♂️.
5️⃣ Mantener una rutina de sueño constante: Dormir entre 7 y 8 horas mejora la capacidad de toma de decisiones 💤.

💡 La clave, según Stanford, está en la consistencia. Los expertos enfatizan que adoptar estos hábitos no solo mejora la eficiencia, sino que también fomenta un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.