Siemens y Accenture reinventan la ingeniería con IA

¡Bienvenido!
Explora nuevas ideas y recursos para impulsar tu crecimiento personal y profesional.🌟🚀
MENÚ DEL DÍA
Última hora: Siemens y Accenture reinventan la ingeniería con IA.
Mundo IA: La IA podría reemplazar hasta el 60% de los empleos actuales.
Inspiración del día: No temas fracasar, teme no intentarlo.
Reinventa tus ventas: Si no conectas con la Gen Z, estás perdiendo clientes.
Productividad: Productividad bajo presión.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para obtener este newsletter
ÚLTIMA HORA
Siemens y Accenture reinventan la ingeniería con IA

Accenture y Siemens anunciaron la creación del Accenture Siemens Business Group, una iniciativa que reúne a 7,000 expertos en ingeniería, automatización e inteligencia artificial para transformar la industria manufacturera 🚀🏗️.
💡 Esta alianza integrará el software Siemens Xcelerator con las soluciones digitales de Accenture, enfocándose en sectores clave como automotriz, aeroespacial, electrónica y maquinaria pesada. El objetivo: acelerar la digitalización de fábricas, implementar gemelos digitales y avanzar en vehículos definidos por software 📊🔧.
📉 Con esta estrategia buscan mejorar la eficiencia, reducir costos y llevar la ingeniería al siguiente nivel con IA y automatización inteligente.
Esta unión posiciona a ambas compañías como líderes en la transformación industrial global. 🌐
MUNDO IA
La IA podría reemplazar hasta el 60% de los empleos actuales

La inteligencia artificial está reconfigurando el mercado laboral global. Según McKinsey y PwC, para 2030 el 30% de los trabajos en EE.UU. podría estar automatizado, y el 60% necesitará adaptarse al uso de IA. 📉🔧
💼 Goldman Sachs estima que cerca de 300 millones de empleos —un 25% del mercado global— podrían ser desplazados por IA generativa, automatización y robótica antes de 2045.
📌 Los trabajos más vulnerables incluyen: ingreso de datos, contabilidad básica, atención al cliente, diseño gráfico, redacción publicitaria y tareas legales repetitivas.
✨ Por otro lado, profesiones con alta carga creativa, empatía o habilidades manuales especializadas muestran mayor resistencia ante esta transformación.
El futuro laboral ya está aquí: adaptarse es urgente. 🚀👩💻
INSPIRACIÓN DEL DÍA
No temas fracasar, teme no intentarlo

Fracasar no es caer, es intentarlo con tanta fuerza que hasta el error se convierte en maestro. Quien se atreve a soñar en grande, debe estar dispuesto a arriesgarse en grande. Porque los verdaderos logros nacen del coraje de enfrentar el miedo, aprender de la caída… y levantarse más fuerte. 💥
REINVENTA TUS VENTAS
Si no conectas con la Gen Z, estás perdiendo clientes

La Generación Z (1995-2012) representa el 35% de los consumidores en México, según Statista. Altamente conectados, el 75% ve videos en línea, el 71% escucha música digital y un sorprendente 58% aún consume TV tradicional. 📺🎧
📱 En redes sociales, dominan Facebook (87%), Instagram (74%), TikTok (72%) y YouTube (66%). Además, el 39% compra productos por recomendación de influencers, lo que refuerza la fuerza del marketing de redes. 🤳🛍️
🎯 Sus principales intereses: entretenimiento (51%), salud y fitness (44%), comida (43%) y tecnología (42%). En actividades, jugar videojuegos (44%) supera incluso a leer (38%) o viajar (37%). 🎮📚✈️
Esta generación exige mensajes auténticos, visuales y alineados con sus valores. Adaptarse a su lógica de consumo no es opcional, es una ventaja competitiva. 🚀
PRODUCTIVIDAD
Productividad bajo presión

La deshidratación laboral está afectando directamente la productividad y salud de los trabajadores. Fatiga, falta de concentración e irritabilidad son síntomas comunes que impactan funciones clave como la memoria y el enfoque. 📉💼
📊 La OIT advierte que en 20 años, los trabajadores expuestos a olas de calor aumentaron un 66%. El BID estima que para 2030, el estrés térmico reducirá un 2% las horas laborales a nivel global, afectando especialmente a sectores físicos y operativos.
💦 Expertos recomiendan 8 a 12 vasos de agua al día, o hasta 1 litro por hora en ambientes calurosos, para evitar pérdidas de rendimiento y prevenir riesgos a la salud.
🏛️ El Senado mexicano ya impulsa la “Ley Vaso de Agua”, para garantizar el acceso al agua potable en todos los centros de trabajo.